Capilla de Santa Clara de Asis.
En el acceso norte de la ciudad, a 300m de la RN40, se encuentra un distrito cuyo predio fue merced de la familia Sarmiento de la Vega en el siglo XVII. Distrito de Los Sarmiento En este lugar se levantó un oratorio al que posteriormente le incorporaran un portal tallado por un artista cuzqueño y un ayudante nativo. El mismo es una delicada talla en algarrobo, hachuelado, con bisagras tipo quicio. En su dintel se puede leer una inscripción y la fecha de construcción de noviembre 1764. Al ingresar, notamos una sencilla capilla con imaginería típica de los siglos XVII y XVIII, con cabello natural y el estuco que se mantuvo impecable a lo largo de muchos años. Su campanario es de construcción posterior, 1888 probablemente. Esto es debido al crecimiento del pueblo donde las campanas servían para comunicar los acontecimientos de la comunidad: se repicaban en días festivos, comunicando casamientos, bautismos, procesiones. Se doblaban para velorio...